La fototerapia facial, como tratamiento cutáneo, puede reducir las arrugas, las cicatrices y las imperfecciones faciales. Esta tecnología láser solo requiere de estar frente al rostro durante unos 20 a 30 minutos para dar inicio a la fase de renovación de piel, la cual requerirá de cierto número de sesiones para evidenciar un verdadero antes y después en la misma.

Los láseres utilizan pulsos rápidos de luz de alta intensidad para eliminar las capas superiores dañadas de la piel, suavizándola y tensándola, eliminando las arrugas, estimulando el crecimiento de colágeno y corrigiendo los problemas de pigmentación. La exposición de la dermis estará protegida según los niveles de láser asignada, la cual será acomodada a su tipo de piel.

¿Qué afecciones de la piel puede tratar la fototerapia?

Fototerapia Facial
  • Cicatrices de acné o varicela.

  • Piel envejecida o dañada por el sol.

  • Cutis con tonos amarillentos o grisáceos.

  • Manchas provocadas por hígado graso.

  • Piel que no supo responder ante un estiramiento facial.

  • Líneas finas o arrugas alrededor de la frente, ojos y labios.

La fototerapia, con el cumplimiento total de su tratamiento, proporcionará un tensado natural de la piel, mejor calidad, textura y aspecto en su rostro. Y respecto al envejecimiento, al ser un tratamiento progresivo, podrá retrasarlo de manera eficaz, y para mantenerlo, deberá visitar parcialmente a su especialista.

¿Cómo es el procedimiento del láser en el rostro?

Se trata de utilizar haces de luz. Su especialista, a través del láser, enviará haces de luz pulsantes cortos y concentrados a la piel. El rayo láser de la fototerapia calentará la piel para conseguir la eliminación de toda esa piel muerta y  para estimular el crecimiento de nuevas fibras de colágeno. Esto eliminará la piel dañada y no deseada de manera muy precisa.

A medida que el láser pasa sobre la piel, la luz causa cierto grado de daño por calor en las capas superiores o más profundas de la piel. Si bien estos láseres eliminan algunas líneas finas y arrugas, los resultados a veces no son evidentes hasta meses después del procedimiento. Según el área tratada sane, la nueva piel que se forma es más suave y firme.

Cuidado posterior y recuperación

Su piel renovada puede cubrirse con vaselina u otro ungüento protector y, en algunos casos, se pueden aplicar apósitos o un vendaje. Cuando culmine cada sesión, es probable que presente enrojecimiento e hinchazón, comuníquese con su especialista para evaluar si sus efectos secundarios son normales o merecen alguna medicación.

Su recuperación dependerá del nivel del láser y la profundidad del tratamiento. Un tratamiento más superficial requerirá menos tiempo de cicatrización que un tratamiento más profundo. Se le aconsejará sobre la limpieza de su piel y si debe aplicar algún ungüento. Para los hombres que se han sometido a procedimientos de rejuvenecimiento, el afeitado debe retrasarse por un tiempo. Y de igual manera la depilación con cera o depilador.

Limitaciones y Riesgos

Fototerapia Facial

Afortunadamente, las complicaciones significativas de la fototerapia facial son poco frecuentes. Sus riesgos específicos para el rejuvenecimiento cutáneo con láser se discutirán durante su consulta.

Los riesgos específicos del rejuvenecimiento cutáneo con láser se describen a continuación como:

  • Curación anormal.

  • Cicatrices elevadas o engrosadas.

  • Cambios de color inesperados o manchas en la piel.

  • Erupción de herpes labial (virus del herpes).

Puede ayudar a minimizar ciertos riesgos siguiendo los consejos e instrucciones de su especialista. Tanto antes como después de su tratamiento de rejuvenecimiento cutáneo con láser.

Beneficio del tratamiento de fototerapia facial 

El tratamiento cutáneo con láser es un método no quirúrgicos para mejorar la calidad de la piel, específicamente la textura, el tono y la elasticidad de la piel. La mayoría de las personas sienten que este tratamiento puede ser muy indoloro y de incineración de piel, pero realmente es todo lo contrario. Este procedimiento cuida mucho el rostro y evita maltratarlo si el especialista a emplearlo es el indicado.

Uno de los beneficios de la fototerapia es que no necesita de cortes ni suturas. Su realización no es invasivo y de recuperación inmediata, no necesitará de ausentarse del trabajo ni de otras obligaciones. Sin embargo, deberá cuidarse el rostro con mucho protector sola durante su tratamiento y de por vida. Con más prioridad durante, para evitar una mala pigmentación o manchado. Tome sus precauciones.

¿Soy candidato para este tratamiento?

Si usted presenta las afecciones mencionadas anteriormente, es candidato. Ahora, puede que su situación sea compleja y requiera de la combinación de la fototerapia con otro tratamiento facial. Las líneas finas, las arrugas gruesas o las cicatrices profundas del acné presentadas, no siempre necesitan del mismo tratamiento facial.

Por lo tanto, según su tipo de piel, la gravedad del daño solar, el grado de pigmentación desigual y la profundidad de las imperfecciones de la piel, su especialista puede recomendarle una terapia combinada en la que se utilicen diferentes dispositivos de rejuvenecimiento y renovación durante el mismo tratamiento para mejorar sus resultados.

Fototerapia Facial

¿Por qué es tan popular la fototerapia facial?

Los procedimientos más nuevos de rejuvenecimiento y de renovación de piel están desplazando constantemente a los métodos invasivos y más antiguos. La fototerapia facial presenta muchos beneficios que siguen aumentando su popularidad en los tratamientos estéticos:

  • Tiempo mínimo de recuperación o nulo.

  • Sesiones rápidas y sencillas que suelen terminar en menos de una hora.

  • Su capacidad no solo para cambiar la superficie de la piel, sino también sus estructuras de soporte subyacentes.

  • Cambios graduales y de aspecto natural en la piel, ya que la renovación del colágeno y la elastina se produce con el tiempo.

  • La fototerapia puede usarse en cualquier parte del cuerpo para tratar la piel flácida, las cicatrices del acné, el daño solar y otros problemas comunes de la piel.

Si tiene un síntoma que es más grave, como una erupción o dificultad para respirar, llame a su médico de inmediato.

Puede ayudar a minimizar ciertos riesgos siguiendo los consejos y las instrucciones de su cirujano plástico certificado, tanto antes como después de la inyección de toxina botulínica.