La fototerapia capilar se encarga de activar la circulación sanguínea del cuero cabelludo para promover el crecimiento de unidades foliculares. Y es, usualmente, eficiente y exclusivo para los primeros grados de alopecia.
Además, esta tecnología láser también promueve una mejor nutrición de los folículos y una reparación celular paralelamente. Y como resultado, se obtiene una cabellera fuerte, voluminosa, homogénea y completa.
¿Cómo es el procedimiento de la fototerapia?

Se necesita exponer el área capilar a la luz de la fototerapia unos 20 a 30 minutos para iniciar la restauración de su ciclo de vida capilar. Exactamente, la activación de la circulación sanguínea, la cual requerirá de más de una sesión.
Este láser utiliza pulsos de luz de alta intensidad que incrementa el metabolismo, estimula el colágeno y la elastina de las células capilares. Esto fomenta la oxigenación en los tallos foliculares, reparándolos y fortaleciéndolos.
Beneficios del tratamiento capilar
Mayor densidad capilar.
Produce más tallos foliculares.
Detiene y evita la pérdida capilar.
Activa el ciclo capilar y su metabolismo.
Es un tratamiento indoloro y no invasivo.
No genera molestia, irritabilidad o quemadura.
Favorece el crecimiento de folículos más robustos.
Estimula los folículos existentes para fortalecer su metabolismo.

¿Cuáles son las contraindicaciones?
Si usted es un paciente que posee de las siguientes patologías, no puede someterse al tratamiento de fototerapia capilar:
Infecciones o alergias activas en el área a tratar.
Dificultad y problemas de cicatrización.
Tricotilomania no tratada.
Enfermedades relacionadas al colágeno.
Enfermedades relacionadas al colágeno.
Encontrarse en la etapa de embarazo y lactancia.
¿Soy candidato para este tratamiento capilar?

La fototerapia es aconsejada para casos con alopecia, para cabellos delgados y frágiles y para detener o evitar la pérdida de cabello. Si usted presenta cualquiera de estas tres características, puede solicitar una evaluación médica.
Asimismo, puede recurrir a este tratamiento a la par de un postoperatorio de implante capilar, exactamente en la zona donante para promover su cicatrización y su curación más próspera. Quien determina todo el procedimiento es el especialista.
¿Cuántas sesiones de fototerapia necesito?
Para recuperar la voluminosidad capilar perdida y activar su ciclo de vida, se necesitan de unas mínimas 10 sesiones de fototerapia. Sin embargo, esto no es en concreto para todos los pacientes con alopecia u otro objetivo.
Asimismo, para tener un número de sesiones exacto, se necesita de un experto en restauración capilar. Según la evaluación y diagnóstico que te haga, se procederá a determinar. Aún así, los efectos son progresivos y pueden extenderse.