La radiofrecuencia facial, conocida como lifting sin cirugía, es un tratamiento que estimula la producción de colágeno, combate la flacidez y suaviza las marcas del acné. Su utilidad es más común en jóvenes que buscan enfrentar los primeros signos del envejecimiento, sin embargo, los adultos lo requieren para hacer mínimos cambios en su piel o para acompañarlo paralelamente a otro tratamiento.

Si rejuvenecer tu rostro quieres y, la alternativa de pasar por quirófano no es de tu preferencia, este método de radiofrecuencia es más que suficiente. Pues, no requieres de introducir ninguna sustancia en tu piel, solo se necesita generar calor a través de las ondas de radiofrecuencia para estimular el tejido celular y mejorar el sistema linfático. ¿Te interesa conocer a detalle sobre la radiofrecuencia facial?

¿Cómo es el procedimiento de la radiofrecuencia facial?

Radiofrecuencia Facial

El procedimiento de la radiofrecuencia facial es súper sencillo, además de indoloro y rápido. El especialista capacitado aplicará un gel protector en el rostro y posteriormente el dispositivo de radiofrecuencia con movimientos circulares para evaluar la intensidad correcta. Hecho esto, se iniciará el tratamiento, se generará el calentamiento del colágeno y de las fibras elásticas para contribuir a la firmeza y a la elasticidad de la piel.

El tratamiento no debe excederse de los 20 o 30 minutos, pues, puede ocasionar leves o graves lesiones en la piel. Acabada la sesión, el gel aplicado debe ser retirado y el área completamente libre de sus rastros. Luego, y dependerá del especialista, puede que se le aplique una crema hidratante o bloqueador solar. Usualmente, la piel se ve expuesta a ciertas manchas, decoloraciones, etc.

Cuidado posterior y recuperación del tratamiento

Al término de la radiofrecuencia facial, el paciente constatará enrojecimiento en su piel, efecto secundario producto del tratamiento que no deberá preocuparle. Asimismo, se le prohibirá no exponerse a cualquier fuente de calor como saunas, rutinas deportivas o días de playa. Y cada que salga, colocarse solo protector solar. Y evitar, preferiblemente, salir a la luz del día durante el tratamiento.

Si usted presenta ciertas irregularidades en su rostro, no dude en manifestarlo con su especialista inmediatamente. Es responsabilidad de este llevar a cabo un buen procedimiento con la intensidad correcta y con los movimientos circulares que corresponden, luego, la responsabilidad cae en el paciente por los cuidados que debe cumplir. El ser la radiofrecuencia un tratamiento, no hace que no exista efectos secundarios.

Radiofrecuencia Facial

¿Cuántas sesiones de radiofrecuencia facial necesito?

El procedimiento de la radiofrecuencia facial es súper sencillo, además de indoloro y rápido. El especialista capacitado aplicará un gel protector en el rostro y posteriormente el dispositivo de radiofrecuencia con movimientos circulares para evaluar la intensidad correcta. Hecho esto, se iniciará el tratamiento, se generará el calentamiento del colágeno y de las fibras elásticas para contribuir a la firmeza y a la elasticidad de la piel.

El tratamiento no debe excederse de los 20 o 30 minutos, pues, puede ocasionar leves o graves lesiones en la piel. Acabada la sesión, el gel aplicado debe ser retirado y el área completamente libre de sus rastros. Luego, y dependerá del especialista, puede que se le aplique una crema hidratante o bloqueador solar. Usualmente, la piel se ve expuesta a ciertas manchas, decoloraciones, etc.

¿EL TRATAMIENTO TIENE RESULTADOS PERMANENTES?

Radiofrecuencia Facial

La radiofrecuencia facial otorga resultados que se deben mantener periódicamente, es decir, no son permanentes. Sin embargo, los resultados tienen una vigencia corta y duradera según el organismo del paciente, por lo que no se puede determinar y aseverar un tiempo promedio. Además, influye mucho el tipo de piel y los hábitos de vida que mantenga la persona. Es necesario que decida sus sesiones de mantenimiento con su especialista.

Ahora, si usted no cumple con el número de sesiones indicadas, es imposible que vea algún resultado. Es preferible que, piense bien en someterse al tratamiento, pues, una vez iniciado, debo culminarlo. Y recuerde: los beneficios de la radiofrecuencia serán para usted, y en algún momento deberá recurrir a él en consecuencia del paso de los años, la exposición al sol y malos hábitos en su vida.

Posibles riesgos de la radiofrecuencia facial

El riesgo al que se exponen los pacientes son las quemaduras de piel, las cuales son a consecuencia de una temperatura superior a los 41º C. La radiofrecuencia facial debe ser asistida por un experto en medicina estética, de lo contrario, puede causar graves lesiones irremediables a la piel.  Asimismo, en su procedimiento debe incluir los movimientos circulares en el rostro para evitar que la piel se sobrecaliente.

Otro riesgo del tratamiento es que el paciente quede insatisfecho con el resultado por no tener expectativas realistas. Es deber del cosmiatra informar los verdaderos efectos del tratamiento en el rostro, teniendo en consideración la edad de la persona, la calidad y tipo de piel y los resultados que quiere obtener. Todo eso será fundamental para evaluar las sesiones que merecen según sus arrugas, flacidez y las marcas del acné.

  • Ha recibido inyecciones de toxina botulínica anteriormente.

  • Está consumiendo aspirina, ibuprofeno, anticoagulantes o diluyentes de sangre.

  • Está tomando relajantes musculares, medicamentos para la alergia o para dormir.

Algunos medicamentos pueden causar complicaciones, sangrado o hematomas adicionales. Averigüe si necesita suspender u omitir los medicamentos durante varios días antes de su procedimiento para evitar problemas.

¿Soy candidata para la radiofrecuencia facial?

Si tienes el interés y la necesidad de obtener lo siguiente, eres candidata para la radiofrecuencia facial:

  • Reparar o producir el coágeno de tu piel para potenciar la elasticidad facial.

  • Activar la circulación sanguínea para obtener una piel luminosa y radiante.

  • Combatir y atenuar la existencia de arrugas y líneas de expresión en el rostro.

  • Reducir la flacidez para tener firmeza y entesar la piel facial.

Por otro lado, la evaluación es importante para determinar si el paciente tiene buena salud, pues, personas con embarazo, acné activa, hipertensión, diabetes y tratamiento de quimioterapia no son candidatos para el tratamiento.

Radiofrecuencia Facial